Ir al contenido
La Otra Arcadia
  • Espectáculos
    Me Trataste con Olvido
    "Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)": Reivindicación teatral y poética de autoras silenciadas.
    Vano Fantasma de Niebla y Luz
    "Vano fantasma de niebla y luz": Homenaje escénico a Gustavo Adolfo Bécquer.
    Prisiones del Alma
    El Teatro de La Abadía y su innovador “teatro confinado
    Esta Divina Prisión
    Un viaje poético a través del sentido de la vida y la trascendencia.
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos

    Ana Contreras

    Sala de Cámara
    Los Locos
    Ver más
    Ver todos

    Raúl Losánez / Cía. del Figurín

    LA AVENTURA DE LA PALABRA 11 hojas
    La Aventura de la Palabra
    Ver más
    Cargar más
    Ver todos
  • Contacto

Espectáculos

Me Trataste con Olvido
"Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)": Reivindicación teatral y poética de autoras silenciadas.
Vano Fantasma de Niebla y Luz
"Vano fantasma de niebla y luz": Homenaje escénico a Gustavo Adolfo Bécquer.
Prisiones del Alma
El Teatro de La Abadía y su innovador “teatro confinado
Esta Divina Prisión
Un viaje poético a través del sentido de la vida y la trascendencia.
  • Todos los espectáculos
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos
  • Contacto

Esta Divina Prisión

Introducción

Recital de poesía en el que confluyen las voces de nuestros grandes autores clásicos reflexionado -desde diferentes ángulos, estilos literarios y posicionamientos vitales- sobre el sentido de la vida y la trascendencia. Voces diversas que, no obstante, apostaron todas por el lenguaje del amor para intentar nombrar lo inefable y para hallar un resquicio abierto a la belleza en las leyes insondables de la existencia. Un recorrido desde el Renacimiento, en pleno auge del misticismo, hasta la sosegada mirada escéptica del Modernismo, pasando por la exploración del arrepentimiento tan propia del Barroco, por la claridad analítica y racional de la Ilustración o por la rebeldía pesimista del Romanticismo.
El objetivo de la puesta en escena no es otro que el de propiciar que la palabra llegue pura y desnuda al espectador. Que el sonido, la luz y los símbolos le permitan atisbar ese instante de revelación y éxtasis; de comprensión, gozo y libertad radicales. Ana Contreras y Raúl Losánez.

 

Galería

Crítica

Lo profundo no tiene por qué ser triste, aburrido o solemne. ‘Esta divina prisión’, el espectáculo dirigido por Ana Contreras sobre una dramaturgia de Raúl Losánez, es buena muestra de ello. Con la colaboración de tres formidables actores –Lola Casamayor, Jesús
Noguero y Eva Rufo– acompañados por el pianista Miguel Huertas, logra el milagro de hacer que la poesía mística – quizás la forma más elevada de sentir y vivir la poesía– vuele y respire libre y emocionadamente sobre el escenario sin perder un ápice de su latido trascendente ni su capacidad para expresar lo inexpresable. Para elaborar este ágil, conmovedor, ameno y también divertido montaje, que va un paso más allá del concepto de recital, Losánez ha seleccionado y ordenado versos de grandes nombres de nuestra literatura mística y también otros menos habituales; una selección cabal que demuestra su amplio conocimiento de ese territorio poético. La puesta en escena de Contreras aúna fluidez, dinamismo, profundidad y excelente sentido para acompasar con acierto a ese trío interpretativo de lujo, que está soberbio.

Juan Ignacio García Garzón (Frontera D)

Un espectáculo en el que, poema a poema, se da voz a aquellos poetas que exploraron un camino hacia la felicidad porque hicieron brotar del silencio de sus celdas, de sus calles, de sus vivencias el jardín y el aliento de la pasión. Humildemente, a escondidas, en secreto, como se viven las grandes experiencias. Es un espectáculo absolutamente fascinante en el que la poesía cobra la dimensión de la palabra viva, palabra para ser recordada, interiorizada. La voz de unas mujeres y unos hombres que nos hablan desde la emoción y desde el riesgo, desde el centro de sus vidas, en esta función que es tan bella como conmovedora, tan lúcida como inquietantemente celebratoria y donde la dramaturgia se une al verso, el sonido a la luz, para introducir al espectador en una dimensión íntima de la libertad de sentir y de vivir.

Diego Doncel (ABC)

Una oportunidad perfecta y poco habitual para escuchar hermosa poesía mística. Palabras de Tirso, Sor Isabel de Jesús, Santa Teresa…; palabras de amor que retuercen el alma

Machús Osinaga (TVE)

Una certera selección de textos poéticos para poner la mística al alcance de todos ‐de manera didáctica, ágil y entretenida‐ en la voz de tres grandes intérpretes que han sido dirigidos con delicadeza y sensibilidad.

Daniel Galindo (RNE)

El mundo se suspendió durante una hora gracias a Lola Casamayor, Jesús Noguero y Eva Rufo navegando con sus voces en el hermosísimo mar de emociones creados por la palabra de los poetas y la música de Miguel Huertas en un recital sutilmente dirigido por Ana Contreras. La idea original, la selección de poemas, la dramaturgia y la asesoría vocal del recital que reúne a tantos nombres de la poesía española que van desde la época clásica hasta el modernismo, corresponde a Raúl Losánez, escritor, crítico teatral y, como no podía ser de otro modo, también poeta. Todo un acierto.
El recital es una sinopsis bellísima de cantos, reflexiones y pensamientos en torno a la fe, a la esperanza y, sobre todo, al misterio de vivir, que no puede entenderse sin el amor, en su más amplio concepto, ese que no enfrenta lo humano a lo divino, sino todo lo contrario, lo complementa, le da su razón de ser y de existir.
Todo un placer para los sentidos. Una verdadera maravilla.

José Miguel Vila (Diario Crítico)
  • Descargar Dossier en PDF

Ficha Artística

Autoría:
Santa Teresa de Jesús, Sor Isabel de Jesús, Lope de Vega, San Juan de la Cruz, Diego de Silva y Mendoza (conde de Salinas), Luisa Manrique, Augusto Ferrán, Ignacio de Luzán, Sor María de la Antigua, Gabriel de Bocángel, León de Arroyal, Nicolás Fernández de Moratín, Emilia Pardo Bazán, José María Blanco White, Federico Balart, José de Espronceda, Sor María de San José, Tirso de Molina, Fray Luis de León, Francisco de Aldana, Gustavo Adolfo Bécquer, Domingo Rivero y Jorge Manrique
Idea original, versión, dramaturgia y asesoría de texto:
Raúl Losánez
Dirección escénica:
Ana Contreras
Reparto:
Lola Casamayor, Jesús Noguero, Eva Rufo y Miguel Huertas
Composición Musical:
Miguel Huertas
Escenografía y ambientación:
Alicia Blas y Lara Contreras
Iluminación:
Ana Contreras
Escenografía y vestuario:
Lara Contreras y La Otra Arcadia
Ayudante de dirección:
Julio Provencio
Producción ejecutiva y prensa:
Manuel Benito
Producción:
La Otra Arcadia
Sitemap
  • Todos los espectáculos
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos
  • Contacto
  • Todos los espectáculos
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos
  • Contacto
Información Legal
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Contacto
  • +34 639 09 98 50
  • info@laotraarcadia.com
© 2024 - La Otra Arcadia. All Rights Reserved.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}