Ir al contenido
La Otra Arcadia
  • Espectáculos
    Me Trataste con Olvido
    "Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)": Reivindicación teatral y poética de autoras silenciadas.
    Vano Fantasma de Niebla y Luz
    "Vano fantasma de niebla y luz": Homenaje escénico a Gustavo Adolfo Bécquer.
    Prisiones del Alma
    El Teatro de La Abadía y su innovador “teatro confinado
    Esta Divina Prisión
    Un viaje poético a través del sentido de la vida y la trascendencia.
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos

    Ana Contreras

    Sala de Cámara
    Los Locos
    Ver más
    Ver todos

    Raúl Losánez / Cía. del Figurín

    LA AVENTURA DE LA PALABRA 11 hojas
    La Aventura de la Palabra
    Ver más
    Cargar más
    Ver todos
  • Contacto

Espectáculos

Me Trataste con Olvido
"Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)": Reivindicación teatral y poética de autoras silenciadas.
Vano Fantasma de Niebla y Luz
"Vano fantasma de niebla y luz": Homenaje escénico a Gustavo Adolfo Bécquer.
Prisiones del Alma
El Teatro de La Abadía y su innovador “teatro confinado
Esta Divina Prisión
Un viaje poético a través del sentido de la vida y la trascendencia.
  • Todos los espectáculos
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos
  • Contacto

Vano Fantasma de Niebla y Luz

Introducción

Vano fantasma de niebla y luz es una función teatral, poética y musical que homenajea a uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos, Gustavo Adolfo Bécquer. La compañía La Otra Arcadia propone facilitar el reencuentro del público de hoy con el autor de algunos de los versos más recordados y populares de toda la historia de nuestras letras; unos versos que mantienen indemnes su belleza y su altura de pensamiento.

En 2020 se cumplió el 150º aniversario de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer. Aunque se habían preparado algunos actos de homenaje al escritor en algunas ciudades vinculadas a su vida, como Sevilla y Soria, lo cierto es que el coronavirus dio al traste con muchos de ellos y, sobre todo, arruinó la repercusión que la efeméride podía haber tenido, tal y como esperaban las instituciones culturales y la comunidad académica. Un dato bastante revelador a este respecto es que, en ese año, no hubo ninguna actividad artística o cultural directamente dedicada al autor en Madrid, una ciudad fundamental en su trayectoria vital y literaria.

Aquí se trasladó con 18 años y aquí fue donde desarrolló toda su actividad como periodista -en el diario El Contemporáneo- y como escritor, muy amparado por el ministro González Bravo.

Galería

Crítica

Hacía tiempo que en un teatro español no oíamos recitar poesía como lo hacen Beatriz Argüello y David Luque. Gran obra, moderna, profunda y emocionante, natural, misteriosa e íntima. Raúl Losánez ha creado una dramaturgia llena de tensiones, de alto voltaje lírico, y Ana Contreras ha logrado expresar esa belleza de la palabra a partir de cada ritmo corporal, de cada nota de piano de Jorge Bedoya, de cada tema musical de Raquel Riaño, para hacer de todo ello un viaje íntimo, una representación donde la emoción está en todo

Diego Doncel (ABC)

Bécquer como pocas veces se oye y se ve. Todos los elementos de este espectáculo se disponen para que el gran protagonista sea la palabra del poeta, pero los que lo hacen posible son Beatriz Argüello y David Luque, dos intérpretes con cualidades excepcionales para el arte de la prosodia, guiados únicamente por los versos del poeta hábilmente enlazados en una dramaturgia que firma Raúl Losánez. De esto se trata, de conseguir atrapar la atención del público y, sobre todo, de emocionarle con la belleza de la palabra como principal hilo de Ariadna. ¡Y vaya si lo consiguen! Los actores cuentan también con el soporte de Ana Contreras en la dirección, que traduce con sencillez las potentes imágenes de las poesías de Bécquer echando mano de la iluminación, moviendo escénicamente a los intérpretes en coreografías y composiciones que acentúan el vacío, lo fantasmagórico, una atmósfera mística casi de celda; y tejiendo esta puesta en escena con una partitura original de Jorge Bedoya, onda Michael Nyman, que eleva el nivel lírico y la emoción. A esta partitura se añaden canciones arregladas y cantadas en directo por Raquel Riaño en un tono pop y para las que ha seleccionado con buen criterio algunos de los poemas más célebres de Bécquer. Espectáculo gozoso y valioso por su fórmula de teatro poético, a la que la compañía La Otra Arcadia de Contreras y Lósanez se han adscrito y de la que ya nos han ofrecido otros notables espectáculos con anterioridad. Y doblemente valioso también porque no solo rescata a Bécquer, sino que nos lo devuelve como poeta del amor espiritual, cercano a la poesía mística, desterrando la idea de poeta cursi y sentimentalista que tanto ha dañado su reputación literaria

Liz Perales (El Cultural - El Español)

Nunca habían sonado así los versos de siempre, los versos de entonces. Los versos trillados y sabidos suenan nuevos, suenan como Bécquer pidió que se oyesen. Raul Losánez ha desnudado la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer para dejarla limpia y sencilla en toda su pureza y verdad, y la ha entregado a Ana contreras para que disponga música y canción, luz y ritmo, danza y sombra como un tapiz hipnótico por el que se deslizan, evanescentes y leves, musa y trovador. Así, Beatriz Argüello, cierta y lejana, firme e inasible, será la inspiración que baila y deslumbra y recita a un cautivado y perplejo David Luque que dice para ella los versos de ayer, los de entonces, los de ahora. Mientras Jorge Bedoya rehace el silencio en cascadas y Raquel Riaño lo rehace en canción. Libres, poderosos y magnéticos, todos trenzan, como fantasmas de niebla y luz, una ceremonia magnética y fascinante, seductora y sensual, austera e implacable, que no puede por menos que dejar a cada persona del público muda y absorta

Luis de Luis Otero (Prensa Social)

Ana Contreras ha sabido ver en la dramaturgia de Raúl Losánez el misterio del hombre, del poeta. Los cuatro intérpretes nos subyugan, nos disipan la niebla. Emoción contenida y desbordada al mismo tiempo

Alberto Morate (Todo Literatura)

Teatro, poesía, música, danza y performance se funden y se confunden en este espectáculo lleno de sensibilidad y pasión que, desde luego, no va a defraudar a los seguidores del genial poeta español y que sorprenderá por su profundidad, su belleza formal y su pasión desenfrenada a aquellos jóvenes espectadores que aún no se hayan adentrado en la poesía de Bécquer. Una medida y escogida selección de algunos de sus más famosos poemas han servido a Raúl Losánez para construir una dramaturgia sencilla y profunda a la vez que Ana Contreras ha recogido con gran sensibilidad y acierto. Cuatro intérpretes —Beatriz Argüello, David Luque, Jorge Bedoya (Piano) y Raquel Riaño (Voz)— han hecho suyos cada uno de los versos del poeta sevillano para lanzarlos al aire con un sentimiento y una emoción incontenibles que trasladan potenciados a un público especialmente receptivo. Todo esto es ‘Vano fantasma de niebla y luz’, un espectáculo en el que lo dramático está íntegramente puesto al servicio de lo lírico. El resultado es, sencillamente, una maravilla

José Miguel Vila (Diario Crítico)

Una dramaturgia concebida en un crescendo diáfano, inquietante, conmovedor. El gran acierto de la puesta en escena es la presencia permanente del poeta sin siquiera mencionarle, sin hablar de sus difíciles vicisitudes personales. Ninguna referencia biográfica, solo la música especialmente compuesta por el eximio pianista Jorge Bedoya (Los nocturnos) y el marco inigualable creado por la iluminación, el vestuario y la vaga escenografía que deja amplio espacio por el que se cruzan deseando tocarse un hombre y una mujer, ambos alter ego de Bécquer, en un fluir hipnótico de búsquedas, encuentros y desencuentros, dentro de una conmovedora ilusión paisajista que resuelven con maestría Beatriz Argüello y David Luque, con breves irrupciones de Raquel Riaño, cantando en un susurrado tono de melancolía. Una vez más, en este su tercer espectáculo, la unión del poeta y dramaturgo Raúl Losánez con la directora Ana Contreras da un fruto de exquisita elaboración, que aporta a la dinámica teatral española una forma nueva de acceder a la literatura

Horacio Otheguy (Culturamas)

Vibraremos durante sesenta minutos que vuelan, al compás del verso y la música (a la partitura de Bedoya, se suman las canciones de Raquel Riaño), en este bello, siempre necesario, homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer a través de sus propios textos. Tan arriesgadas como infinitas son las posibilidades que brinda hoy una puesta en escena de la poética becqueriana. Se intuye un arduo trabajo intelectual, depurativo al más genuino estilo becqueriano, detrás de Vano fantasma de niebla y luz que remite en méritos al dramaturgo Raúl Losánez, certero en la selección textual que gira en torno a la búsqueda del ideal inalcanzable como tema principal, derivado del anhelo romántico-decimonónico de infinito. El acento emocionado de David Luque y la expresividad de Beatriz Argüello, la coreografía envolvente, las caricias sostenidas en el aire y los silencios, son los puntos fuertes de la obra de una propuesta artística predestinada muy especialmente a hacer las delicias de los lectores de Gustavo Adolfo Bécquer

Maica Rivera (LiterOcio)

Los cuatro intérpretes nos regalan momentos realmente hermosos que merecen ser vistos, oídos y gozados

Luis Muñoz Díez (Revista Cultural Tarántula)
1
  • Descargar Dossier en PDF

Ficha Artística

Autor:
Gustavo Adolfo Bécquer
Versión y dramaturgia:
Raúl Losánez
Dirección escénica:
Ana Contreras
Reparto:
Beatriz Argüello / Isabel Rodes, David Luque / David Boceta, Jorge Bedoya y Raquel Riaño.
Composición musical:
Jorge Bedoya
Composición de canciones:
Raquel Riaño
Iluminación:
Ana Contreras
Escenografía y vestuario:
Lara Contreras y La Otra Arcadia
Técnica de iluminación:
Jaione Azkona
Producción ejecutiva y prensa:
Manuel Benito
Fotografía:
Pablo Lorente
Vídeo promocional:
David González (2Visual)
Diseño de cartelería:
Nuria Cuesta
Producción:
La Otra Arcadia
Agradecimientos:
Óscar Moreno, Miguel Muñoz, Pepe Añón, RESAD, Teatros del Canal
Sitemap
  • Todos los espectáculos
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos
  • Contacto
  • Todos los espectáculos
  • La Compañía
  • Calendario
  • Otros Proyectos
  • Contacto
Información Legal
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Contacto
  • +34 639 09 98 50
  • info@laotraarcadia.com
© 2024 - La Otra Arcadia. All Rights Reserved.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}